Un súper recorrido desde la capital hasta Toliara, descendiendo el salvaje río Tsiribihina para llegar a las icónicas maravillas de Madagascar, los Tsingy de Bemaraha y la famosa Avenida de los Baobabs. En vehículos todoterreno …
Un viaje privado de 15 días, el Tour Clásico de Madagascar, desde la selva tropical de Andasibe hasta la costa del Suroeste en el Canal de Mozambique a través de las Tierras Altas de los Merinas y los Betsileos. Un viaje mágico para descubrir algunos …
Un tour privado de 9 días rodeado de naturaleza en la región del lago Alaotra y el Parque Nacional Zahamena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un recorrido único, fuera de las rutas …
Un súper tour de 15 días en bicicleta y a pie, visitando los parques de Andasibe, Ranomafana e Isalo, por las carreteras secundarias más hermosas. Para los viajeros deportistas.
Un tour privado de 17 días para descubrir las aldeas de Ambositra, el Parque Nacional de Ranomafana donde podremos gozar de la exuberante naturaleza y a la descubrimiento del famoso Canal de Pangalanes en 5 días desde …
Un recorrido espectacular del Madagascar centro-oriental. El viaje le dará la sensación de los trópicos y al mismo tiempo de un mundo único. Posibilidades de ver hasta una docenas de especies de lémures y de junio …
Parque Nacional de Andasibe-Mantadia: Un santuario de biodiversidad en el este de Madagascar Situado a aproximadamente 150 km al este de Antananarivo, el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia es uno de los destinos más accesibles y populares de Madagascar. Este […]
Situado a aproximadamente 150 km al este de Antananarivo, el Parque Nacional de Andasibe-Mantadia es uno de los destinos más accesibles y populares de Madagascar. Este parque de 155 km², establecido en 1989, se compone de dos áreas principales: la Reserva Especial de Analamazaotra (también conocida como Périnet) y el Parque Nacional de Mantadia. Ambas áreas ofrecen una experiencia única en la selva tropical malgache, hogar de una rica biodiversidad y numerosas especies endémicas.
El parque se caracteriza por su densa selva tropical, con altitudes que oscilan entre los 800 y 1.260 metros sobre el nivel del mar. El clima es húmedo, con una precipitación anual promedio de 1.700 mm distribuidos en aproximadamente 210 días de lluvia al año. Esta humedad constante favorece una exuberante vegetación y una rica biodiversidad, incluyendo numerosas especies endémicas y en peligro de extinción.
El parque presenta un clima tropical húmedo, con temperaturas promedio alrededor de 18 °C. La mejor época para visitarlo es durante la estación seca, de mayo a octubre, cuando las condiciones son más favorables para las caminatas y la observación de fauna. Durante estos meses, los senderos están más accesibles y es más probable avistar lémures y otras especies activas.
El parque ofrece diversas rutas de senderismo para todos los niveles:
Además, se pueden realizar excursiones nocturnas para observar especies activas durante la noche, como el aye-aye y diversos camaleones.
El parque es un refugio para una impresionante variedad de especies:
La vegetación del parque es igualmente diversa:
A solo 8 km al este de Andasibe, la Reserva de Maromizaha es una joya menos conocida pero igualmente fascinante. Esta área protegida de 18,8 km² forma parte del corredor forestal Ankeniheny-Zahamena y alberga una biodiversidad excepcional.
La reserva es gestionada por la organización GERP y ofrece oportunidades únicas para los visitantes interesados en la conservación y la investigación científica.
Consejos:
El Parque Nacional de Andasibe-Mantadia, junto con la Reserva de Maromizaha, ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Su proximidad a la capital, la riqueza de su fauna y flora, y las oportunidades de ecoturismo comunitario lo convierten en un destino imprescindible en Madagascar.
Comparte