Parque Nacional de Ranomafana
El Parque Nacional Ranomafana, Patrimonio Natural Mundial de Atsinanana, es unos de los parques más grandes de Madagascar con una superficie de más de 430 km2. Ubicado en la provincia de Fianarantsoa, el parque se caracteriza principalmente por una selva tropical, rica en biodiversidad que favorece el ecoturismo.
La Flora y la Fauna excepcional de Ranomafana
Aficionados de la naturaleza, el Parque Nacional Ranomafana les hará descubrir una fauna y una flora excepcional compuesta por especies raras lamentablemente en peligro de extinción. En este inmenso bosque tropical conviven muchas especies animales, un centenar de especies de aves, un tercio de las cuales se compone exclusivamente de especies forestales. Un paraíso para los observadores de aves que deseen descubrir especies raras y endémicas.
Además de las aves, también es un gran lugar para los entomólogos. Murciélagos, reptiles, peces y anfibios también conviven en el parque donde numerosos ríos y cascadas favorecen su proliferación. Entre las especies más observadas en el parque, los lémures ocupan un lugar importante con no menos de 12 especies, incluidas dos especies en peligro de extinción, a saber, la especie del lémur grande de bambú y el lémur dorado.
En cuanto a la flora que crece en el parque, es tan variada como la fauna. Algunas especies son incluso únicas en el mundo y solo crecen en el parque. Allí también abundan diversas especies de plantas medicinales pero también una amplia variedad de orquídeas, epífitas y plantas carnívoras. Una rica biodiversidad que no se encuentra en ningún otro lugar que en Madagascar.
Visitando Ranomafana
El Parque de Ranomafana invita principalmente al descubrimiento pero también al senderismo. Abierto todo el año, se ofrecen varios circuitos en muchos puntos del parque. Circuitos botánicos o deportivos, dependiendo de su condición física y sus deseos, su guía local lo llevará a descubrir los sitios imprescindibles del parque.
Aunque el parque está rodeado de cadenas montañosas con terreno accidentado, es posible realizar caminatas. También puede realizar un recorrido nocturno por el parque bajo determinadas condiciones y siempre acompañado de un guía. ¡Un impermeable es imprescindible!
Otro atractivo del parque es la posibilidad de nadar en una piscina termal reconocida en todo Madagascar por sus beneficiosas propiedades a 38 C°. Aunque antiguo, el balneario sigue recibiendo muchos turistas y lugareños. Más refrescante son las cascadas que harán pasar agradables momentos después de una larga caminata. Un ecoturismo que mezcla bienestar y escape antes de unirse a Fianarantsoa (60 km) o la capital (400 km).