Si eres amante del senderismo y estás buscando un destino diferente, salvaje y lleno de vida, Madagascar debería estar en tu lista. Esta isla única en el mundo, ubicada frente a la costa sureste de África, no solo alberga especies endémicas y paisajes exóticos, sino que también ofrece rutas de trekking que combinan naturaleza, aventura y cultura local.
Aquí te presentamos 5 viajes de trekking a Madagascar que te permitirán explorar su lado más auténtico y desafiante.
1. Parque Nacional Isalo: Cañones, Piscinas Naturales y Formaciones Rocosas
Ubicado en el suroeste de Madagascar, el Parque Nacional Isalo es uno de los destinos más populares para el senderismo en la isla. Sus paisajes áridos, parecidos a un desierto, están llenos de cañones profundos, mesetas de arenisca y oasis escondidos.
Lo que te espera:
-
Caminatas de medio y día completo entre formaciones rocosas esculpidas por el viento
-
Baños refrescantes en piscinas naturales escondidas en el cañón
-
Encuentros con lemures de cola anillada en libertad
-
Amaneceres y atardeceres sobre el “ventana de Isalo”, una formación natural en forma de arco
Nivel: Moderado
Duración recomendada: 2-3 días
2. Parque Nacional Andringitra: Cumbre del Pico Boby
El Parque Nacional Andringitra es el lugar ideal para quienes buscan un desafío de montaña. Allí se encuentra el Pico Boby (Imarivolanitra), el segundo punto más alto de Madagascar con 2.658 metros de altitud.
Lo más destacado:
-
Ascenso a la cumbre del Pico Boby con vistas impresionantes sobre el macizo
-
Trekking por valles de granito, cascadas y zonas de alta montaña
-
Contacto con aldeas locales y culturas tradicionales del sur
-
Posibilidad de acampar bajo un cielo estrellado
Nivel: Alto
Duración recomendada: 3-4 días
3. Tsingy de Bemaraha: Aventura Entre Agujas de Piedra
Uno de los paisajes más extraordinarios de Madagascar es el de los Tsingy de Bemaraha, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este parque es famoso por sus formaciones de piedra caliza afiladas como cuchillas.
Ideal para los más aventureros, ofrece:
-
Caminatas por pasarelas colgantes entre los Tsingy
-
Escalada ligera con arneses y equipos de seguridad incluidos
-
Observación de fauna endémica como lemures y aves raras
-
Navegación en canoa por el río Manambolo
Nivel: Medio a alto (requiere buena forma física y no tener vértigo)
Duración recomendada: 2-3 días
4. Trekking Cultural por las Aldeas Zafimaniry
Los Zafimaniry son un grupo étnico conocido por su maestría en la talla de madera y su arquitectura tradicional, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Hacer un trekking por esta región es una experiencia cultural única.
Qué incluye esta experiencia:
-
Caminatas de pueblo en pueblo a través de colinas verdes y bosques húmedos
-
Visitas a hogares zafimaniry y observación directa de su arte y arquitectura en madera
-
Intercambio auténtico con comunidades que conservan una forma de vida ancestral
-
Posibilidad de alojarse en casas tradicionales y compartir comidas locales
Este trekking no solo conecta con la naturaleza, sino también con la identidad viva de Madagascar.
Nivel: Moderado
Duración recomendada: 2-4 días
5. Montañas de Marojejy: Selva Virgen del Norte
Si quieres vivir una expedición en una de las zonas más remotas y vírgenes del país, el Parque Nacional Marojejy, en el norte de Madagascar, es el lugar perfecto. Este parque es hogar de selvas primarias y el esquivo lemur sedoso, una de las especies más raras del mundo.
Un trekking exigente, pero que ofrece:
-
Rutas selváticas con alta biodiversidad
-
Caminatas con guía local por bosques húmedos y niebla constante
-
Posibilidad de ver reptiles, aves endémicas y especies en peligro de extinción
-
Alojamiento en campamentos básicos en plena naturaleza
Nivel: Alto (recomendado para senderistas con experiencia)
Duración recomendada: 3-5 días
Consejos para Hacer Viajes de Trekking a Madagascar
1. Viaja con una agencia local
Los caminos son complejos, las rutas no siempre están bien señalizadas y la logística puede ser difícil. Una agencia local especializada en trekking conoce los parques, las condiciones climáticas y ofrece guías calificados y transporte seguro.
2. Prepárate físicamente
Algunas rutas requieren buena resistencia y capacidad para caminar durante varias horas. Entrena previamente si planeas hacer rutas exigentes como Andringitra o Marojejy.
3. Lleva equipo adecuado
-
Botas de trekking resistentes
-
Ropa técnica para clima cálido y húmedo
-
Mochila de día ligera
-
Protección solar e impermeable
-
Pastillas para purificar agua
4. Respeta la naturaleza y las culturas locales
Los viajes de trekking en Madagascar atraviesan ecosistemas frágiles y comunidades tradicionales. Sé respetuoso, lleva tus residuos contigo y sigue las indicaciones de los guías.
Conclusión
Madagascar no es solo playas paradisíacas o animales exóticos. Para los amantes del senderismo, es un paraíso poco explorado, lleno de rutas que atraviesan montañas, selvas, cañones y culturas vivas como la de los Zafimaniry. Los viajes de trekking a Madagascar te ofrecen una forma profunda y auténtica de conocer esta isla única.
Ya sea que busques desafíos físicos, paisajes únicos o una conexión real con la gente local, Madagascar tiene el sendero perfecto para ti.